Si lo que quieres es un negativo obtenido de un archivo digital, lo mejor es directamente imprimir el negativo digital que puede hacerse hasta el tamaño A2 en hojas sueltas y mayor si se coge un rollo.
Si lo que quieres es un internegativo, simplemente se imprime el positivo adecuado en un soporte transparente. Los mejores son los de Pictorico y el de Permajet
Proyectar un negativo digital en una ampliadora produce muy malos resultados. Mucho peores que si imprimes al tamaño adecuado.
Muy distinto a si el original es de un negativo químico.
He estado trabajando offset haciendo los montajes a mano con positivos sacados del plotter (Epson 9800) en rollo de 110x3000cm, sinceramente el resultado no me parece aceptable comparado con CTP a 1200ppp e igualmente el CTP no es la calidad que quiero pues aun con trama estocástica el punto es apreciable. Me gustaría encontrar un sistema de tono continuo para los negativos y tener el mayor rango de tono en los negativos.
Es difícil conseguir negativos de este tamaño pero me pregunto como lo hacen otros fotógrafos como por ejemplo Isabel Muñoz? sinceramente no parecen negativos obtenidos en plotter aunque no lo sé realmente, quizás me equivoque. Sin embargo en la fotografía de Luís Oliveira Santos si aprecio esa calidad característica del plotter. Cuando se utiliza heliograbado el punto de una filmación electrónica se machaca al estampar y se simula un tono continuo, para ese tipo de impresiones si vale tener imágenes tramadas pero en la fototipia el punto se reporta muy bien y no me sirven medios que tramen la imagen.
No sé si alguna máquina tipo durst theta 76 es posible obtener película en gran formato, de la misma forma que utiliza un papel sensible quizás haya película trasparente. Si hay algo similar soy todo oídos.